Realizaré esta presentación en la Universidad Pedagógica de Colombia. Hablaré un poco sobe Moodle, un LMS libre. Mi intención es enfatizar en que esto no es un repositorio de documentos, sino que tiene una metodología de trabajo particular que debe reflejarse en los contenidos y las actividades que ocurrirán en su interior.
Etiqueta: software libre
Software Freedom Day 2010 en Manizales // Trueque digital
El próximo 18 de Septiembre de 2010 estaré en Manizales en el Software Freedom Day 2010, organizado por Danka Colombia, la Fundación Casa del Bosque y el Tecnoparque Sena Manizales. He estado trabajando con la gente de Trueque Digital luego de conocer a Camilo Cantor en el pasado Campus Party porque la idea de intercambiar… Seguir leyendo Software Freedom Day 2010 en Manizales // Trueque digital
Biblioredes de Chile en IFLA 2010 // Advocacy y la responsabilidad de los profesionales de la información
En varios eventos he coincidido con personas de Biblioredes (Chile) y en esta ocasión participaron en el IFLA 2010 con su proyecto sobre «advocacy», un tema que como menciona Pablo en el video, todavía no tiene una traducción al español definida. Advocacy en bibliotecas consiste, según lo entendí, en el apoyo que ofrece el gobierno… Seguir leyendo Biblioredes de Chile en IFLA 2010 // Advocacy y la responsabilidad de los profesionales de la información
Repositorios digitales para bibliotecas // Probando Eprints
He estado haciendo pruebas con varios repositorios digitales en estos días y entre las cosas interesantes con las que me he topado son este cuadro comparativo de repositorios y este video que te permite instalar Eprints en Ubuntu. Yo probé el video al pie de la letra con una versión 9.10 de Ubuntu y todo… Seguir leyendo Repositorios digitales para bibliotecas // Probando Eprints
Probando la realidad aumentada en la revista Soho
En mi anterior post (Leyendo pixeles desde el Caribe // Sobre e-books, mundos virtuales y realidad aumentada) al final de la presentación de Pablo Arrieta podía verse una muestra de realidad aumentada; en esta ocasión la probé con la revista Soho. A diferencia de la presentación de Pablo no aparecían objetos tridimensionales, sino que se… Seguir leyendo Probando la realidad aumentada en la revista Soho