Continuando con el tema sobre libre acceso a la información en bibliotecas y los nuevos mecanismos de participación generados, y propiciados, por las personas a través del uso de Internet, retomaré algunas ideas de la publicación anterior pero esta vez intentaré guiarlas un poco más hacia el tema de derechos de autor en el entorno… Seguir leyendo Sobre el libre acceso en las Bibliotecas: internet y otros demonios II
Resultados para «arquitectura de información»
Hardware libre // Arduino: El documental
¿Sabes exáctamente cómo funciona el aparato donde estas leyendo esto? Una cosa es tener una idea de cómo funcionan las cosas y otra muy diferente es poder descargar de la web planos e información detallada de la arquitectura de un aparato. En este documental hablan sobre Arduino, (aquí el sitio oficial de Arduino), un microprocesador… Seguir leyendo Hardware libre // Arduino: El documental
Mis cinco blogs favoritos para el día del blog 2010
La primera vez que participé en el día del blog fue en el 2008 recomendando cinco blogs, este año participaré en el día del blog recomendando otros cinco y espero participar con un video. bauen: biblioteques i arquitectura. El blog de Daniel Gil Solés, un bibliotecario y documentalista que escribe sobre arquitectura e innovación en… Seguir leyendo Mis cinco blogs favoritos para el día del blog 2010
Diseño centrado en el usuario // Juan Saab en Campus Party
Estuve viendo la charla de Juan Saab, el mismo de usabilidadaldia.com, quien habló sobre las pruebas de usabilidad con usuarios reales, algo que por lo general no se tiene en cuenta en el desarrollo de sitios web. No es válido hacer pruebas con usuarios allegados. ¿Qué sentido tiene hacer un sitio y que lo prueben… Seguir leyendo Diseño centrado en el usuario // Juan Saab en Campus Party
Twitter y comunicación de la ciencia // Sintáxis del microblogging
Este canal de comunicación que ha sido un furor con un crecimiento descomunal de 1448% el último año, me ha impactado por el problema que supone para las entidades, instituciones y demás figuras corporativas,el crear un espacio en una red que cada vez es menos jerárquica y más distribuida que adopta muchas veces lenguajes propios,… Seguir leyendo Twitter y comunicación de la ciencia // Sintáxis del microblogging