Este lunes 2 de Octubre de 2017, la Dirección Nacional de Derecho de Autor realizará una «socialización» de la implementación del TLC. Eso significa que Colombia empezará (nuevamente) el proceso de actualización de la ley de derecho de autor. Como puede verse en esta línea de tiempo han habido dos temas que son prioritarios en el Tratado de Libre Comercio: Regulación de Proveedores de Servicios de Internet y Medidas de Protección Tecnológicas.
![Cronología de derecho de autor en Colombia, actualizada a 2017](http://blog.hiperterminal.com/wp-content/uploads/2017/09/2017-09-29-CronogramaDerechoAutorCo.png)
Los creadores, titulares, lectores y usuarios trabajando conjuntamente
Una de las principales críticas a estos procesos son que no se incluyen a todos los sectores de la sociedad y parece que se regulara sólo para defensa de los titulares. En el pasado, el sector bibliotecario ha estado presentando comentarios sobre los proyectos de ley. El último en el que participé fue el referente a medidas de protección tecnológica. La pregunta del millón es ¿será que esos comentarios se tuvieron en cuenta?
Lo que necesitan las bibliotecas, archivos y museos
En los debates se han solicitado puntos para que las bibliotecas no sean infractoras y apoyen a los creadores, titulares y enriquezcan el entorno digital del país. Asimismo que si se fortalecen los derechos de los titulares y las restricciones, de la misma manera también se fortalezcan las excepciones y limitaciones al derecho de autor.
Asistiré a la presentación de la Dirección Nacional de Derecho de Autor y espero estar informando sobre este nuevo intento para actualizar la ley de derecho de autor. Creo que es muy importante que se actualice la ley, pero eso si: que sea una ley justa e incluyente.
Esperemos a ver cómo se realizará este nuevo intento. Será tal vez el último del mandato del presidente Santos y que bueno que se haga, pero que beneficie a todas las partes involucradas. Como esto seguramente incidirá en la regulación de Internet, es un tema que nos convoca a tod_s.
Actualización (2017-09-29): Correo de invitación de la Dirección Nacional de Derecho de Autor
Recibí este mensaje de la Dirección Nacional de Derecho de Autor:
Respetado(a) señor(a)
Cordial saludo,
Acorde con las instrucciones de la doctora Carolina Romero Romero, Directora General de la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), comedidamente lo(a) invito a participar en una reunión que tiene por objeto la presentación del Proyecto de Ley de implementación del Tratado de Libre Comercio de Colombia con los Estados Unidos de América, en materia de derecho de autor y derechos conexos.
La reunión tendrá lugar el día lunes 2 de octubre, a las 11 a.m., en las instalaciones de la DNDA, ubicadas en la calle 27 No. 13 A -26, piso 17, en la ciudad de Bogotá.
Desde ya agradezco su asistencia.
Cordialmente,
MIGUEL ANGEL ROJAS CHAVARRO
Asesor Dirección General
Actualización (2017-10-03): Documento de propuesta de proyecto de ley
En este enlace se encuentra el texto en formato editable del proyecto de ley para la implementación del TLC sobre derecho de autor.
1 comentario