Luego de la convocatoria para dialogar entre la Secretaría de Cultura Ciudadana, la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia y la comunidad de #BibliotecasALaCalle se han realizado algunos eventos, pero el tema no se ha concluido. Aquí el registro de algunas actividades llevadas a cabo en Medellín (Colombia) para definir si se reducirán o no horarios y servicios en bibliotecas públicas de la ciudad.
El encuentro
El 22 de Agosto de 2018 se realizó un encuentro para que tanto el gobierno local como la comunidad de usuarios y lectores conversen sobre las decisiones de recortes de servicios y cierres de espacios públicos en ciertas franjas horarias. Aquí una imagen del evento:
Comienza el diálogo #BibliotecasAbiertas pic.twitter.com/eUzPf3Hd9b
— BibliotecasALaCalle (@BiblioALaCalle) August 22, 2018
De éste evento se desprendieron algunas ideas bastante constructivas, como por ejemplo el cuestionamiento sobre cómo incidir en los indicadores de la Alcaldía de Medellín y Comfenalco Antioquia, a la vez que se ofrecen más y mejores espacios de acceso público a la información.
La pregunta para tener MÁS #BibliotecasAbiertas sería entonces: ¿Cómo aumentar impacto de las #Bibliotecas de #Medellín en la ciudad mientras mejoran los indicadores que competen a @AlcaldiadeMed y @ComfenalcoAnt? ¿Estamos invirtiendo más o menos en ellas? #BibliotecariosALaCalle pic.twitter.com/1upWi3Xoko
— Santiago Villegas-Ceballos @MedeJean (@medejean) August 22, 2018
Luego de terminado el evento, se dio un parte de tranquilidad, pero quedaron compromisos pendientes.
Comparto parte de tranquilidad, seguimos atentos hasta el restablecimiento de horarios de servicio. #BibliotecariosAlSenado https://t.co/v54CtXDyA2
— Johana Jaramillo (@johanajaramillo) August 23, 2018
Eventos paralelos
Mientras el evento se realizaba en la Casa de la Lectura Infantil en Medellín, en Internet se realizó una twiteratón, para que personas en Internet siguieran el evento y pudieran saber en qué iba el evento. Aquí un mensaje de la Asociación de Egresados de la Escuela Interamericana de Bibliotecología – ASEIBI, usando la etiqueta #BibliotecasAbiertas:
Vamos todos a unirnos a la TWITTERATÓN por la defensa de las bibliotecas. @FicoGutierrez #BibliotecasAbiertas https://t.co/AHcZu1Lhcz
— ASEIBI (@ASEIBI) August 22, 2018
No sólo las instituciones participaron, sino que también diversas personas interesadas en el tema, aquí por ejemplo un mensaje de Jaime Bonett, un ciudadano que se unió a la Twiteratón:
Alcalde @FicoGurierrez #Medellín pide más tiempo menos cierres #BibliotecasAbiertas @AlcaldiaMed pic.twitter.com/p3NfD5GojK
— Jaime Bonett (@Jaimebonett) August 22, 2018
Asimismo se realizó una campaña de recolección de firmas, que al momento de publicar esta entrada ya superaba las 2.000 adhesiones. Esto demuestra que la ciudadanía no está de acuerdo con el recorte de horarios en las bibliotecas en Medellín.

La respuesta de la Alcaldía de Medellín a las asociaciones de bibliotecarios
La asociación nacional de bibliotecarios colombianos – ASCOLBI y la asociación de egresados de Bibliotecología – ASEIBI enviaron un comunicado, que fue respondido así por la Alcaldía de Medellín:
Compartimos la respuesta a la Carta enviada por @Ascolbi y @ASEIBI a la @AlcaldiadeMed respecto a la de disminución de horarios en la Casa de la Lectura Infantil (CLI) y Parque Biblioteca Belén. Atentos a la respuesta de @ComfenalcoAnt y la regulación de los horarios en la CLI pic.twitter.com/n2J4hQsZCR
— BibliotecasALaCalle (@BiblioALaCalle) August 29, 2018
«Como puede evidenciar con esta información el propósito de la Administración Municipal siempre se ha encaminado hacia el fortalecimiento del Sistema de Bibliotecas, a pesar de las vicisitudes que se pueden presentar y encontrar formas de responder con el compromiso constitucional del acceso a la información, a la lectura y al conocimiento»»
Daniel Felipe Zapata Hincapie, Subsecretario del despacho de la Alcaldía de Medellín
Lo que sigue
El 13 de Septiembre de 2018 se realizará un nuevo encuentro para materializar las ideas que surgieron en la reunión de agosto. Si bien hubo un parte de tranquilidad inicial, eso no quiere decir que el debate haya terminado. Por eso desde #BibliotecasALaCalle se invita a esta nueva reunión:

- Fecha: Jueves, Septiembre 13 de 2018. 5:00 PM
- Lugar: Sala de juntas, edificio de Extensión, Universidad de Antioquia, Medellín (Colombia).
- Más información:
- En la cuenta de Facebook de Bibliotecas A La Calle
- En el correo bibliotecasalacalle@gmail.com
- En la cuenta de Twitter @LaBibliotecas
- O dejando un comentario aquí abajo 😉
- En la cuenta de Facebook de Bibliotecas A La Calle